El termoformado es una tecnología versátil y muy eficaz que consiste en calentar una lámina de plástico hasta que se vuelve flexible y luego moldearla en un molde mediante vacío o presión. Una vez enfriada, la lámina conserva la forma deseada, lo que da lugar a una amplia gama de productos, desde simples bandejas o contenedores hasta soluciones personalizadas para sectores muy especializados.
El termoformado se divide en dos categorías principales: thin gauge y heavy gauge.
Thin gauge
El termoformado “thin gauge” se refiere a láminas finas y flexibles con un espesor inferior a 1,5 mm. Las principales aplicaciones de este tipo son la producción de envases, bandejas y artículos de consumo en general.
Heavy gauge
El termoformado “heavy gauge”, en cambio, se refiere a láminas muy gruesas, generalmente superiores a 1,5 mm. Este proceso es ideal para la producción de salpicaderos, piezas de maquinaria agrícola y de construcción, bañeras, spas y componentes para el sector aeroespacial.
El proceso de termoformado permite alcanzar altos niveles de personalización y precisión, necesarios para cumplir los estrictos requisitos de calidad y funcionalidad de las empresas que operan en entornos de alta tecnología y diseño innovador.
Los puntos clave de esta tecnología son:
Rapid prototyping: La capacidad de desarrollar prototipos con rapidez permite a las empresas acelerar el ciclo de desarrollo del producto, reduciendo el tiempo de comercialización y posibilitando una retroalimentación inmediata sobre el diseño.
Flexibilidad de diseño: El termoformado ofrece una gran libertad de diseño, ya que permite crear formas complejas que serían difíciles o imposibles de conseguir con otros métodos de producción.
Bajos costes: En comparación con otros procesos de fabricación, el termoformado requiere una inversión inicial menor, por lo que resulta rentable para la producción de volúmenes medianos o grandes.
CMS se ha revelado como un líder innovador que ha transformado el panorama de este sistema de producción con importantes implementaciones tecnológicas. Las máquinas CMS están diseñadas para ofrecer resultados uniformes y de alta calidad, independientemente de la experiencia del operador, y hacen especial hincapié en la precisión y la fiabilidad.
Las máquinas CMS no sólo mejoran la eficiencia mecánica, sino que también incorporan un software avanzado que ayuda a los operadores en la configuración y la gestión de los procesos. Estas herramientas pueden procesar datos en tiempo real, optimizando los ajustes de la máquina para garantizar resultados óptimos en cada ciclo de producción. La integración de algoritmos de aprendizaje automático permite la mejora continua, reduciendo los errores y aumentando la productividad.
Las principales tecnologías disponibles cuando se trata de termoformado son tres: vacuum forming, pressure forming y twin sheet forming, cada una con características y ventajas específicas.
El vacuum forming es el método generalmente más conocido. Consiste en calentar una lámina de plástico hasta que se vuelve maleable y luego aplicarla a un molde, eliminando el aire mediante un sistema de vacío. Una vez enfriado, el material conserva la forma del molde y puede acabarse posteriormente. Gracias a bajos costes de utillaje, una discreta flexibilidad de diseño y tiempos de ciclo más rápidos que otros procesos de moldeo, el vacuum forming es ideal para sectores como el de la maquinaria agrícola y de construcción, componentes de aviones y automóviles, bañeras de hidromasaje y equipajes.
El pressure forming utiliza una combinación de vacío y presión de aire para empujar la lámina de plástico contra el molde con mayor fuerza. Esto permite conseguir acabados estéticos de gran calidad, con detalles más definidos, texturas complejas y grabados o rotulaciones directamente sobre la superficie de la pieza. Este tipo de termoformado es adecuado para fabricar equipos médicos, paneles y salpicaderos para las industrias automovilística y aeroespacial, y en general para piezas de plástico que requieren una mayor atención al detalle.
Por último, la tecnología twin-sheet forming implica el uso de dos láminas de plástico calentadas y conformadas simultáneamente en dos moldes separados, que se unen a continuación para crear una estructura hueca. El resultado es un producto extremadamente resistente y ligero con aplicaciones que van desde la automoción hasta la industria aeroespacial.
Agricultura y maquinaria pesada
En el sector agrícola, la necesidad de componentes robustos y fiables es crucial. El termoformado, con su capacidad para producir piezas de geometrías complejas y gran resistencia, se adapta perfectamente a estos requisitos. Las máquinas CMS permiten crear componentes que resisten el desgaste y las condiciones extremas típicas de las operaciones agrícolas.
Sector Automoción
La industria automovilística evoluciona constantemente y cada vez presta más atención
a la eficiencia energética y la reducción de emisiones. El termoformado contribuye a estos objetivos produciendo componentes ligeros y aerodinámicos, esenciales para mejorar el rendimiento de los vehículos. Las máquinas CMS ofrecen la versatilidad necesaria para responder con eficacia a los rápidos cambios en el diseño de automóviles.
Aeroespacial y Aviones
En la industria aeroespacial, la precisión es de vital importancia. Los componentes deben ajustarse a tolerancias muy estrictas para garantizar la seguridad y el rendimiento. CMS responde a estos retos con soluciones que ofrecen una precisión y fiabilidad sin igual, esenciales para la producción de interiores y componentes estructurales.
Otros sectores industriales
Embalajes reutilizables
CMS ofrece soluciones de termoformado para la producción de contenedores reutilizables. Estos tipos de embalajes están diseñados para ser resistentes y duraderos, reduciendo así el impacto ambiental y mejorando la sostenibilidad.
Equipos médicos
El termoformado pressure forming se utiliza para fabricar piezas de equipos médicos que requieren una atención superior al detalle, la calidad y la resistencia.
Piscinas y Spas
Las soluciones de termoformado de CMS se utilizan ampliamente en la producción de piscinas y spas, proporcionando soluciones duraderas diseñadas para hacer frente a entornos de alta humedad y esfuerzos elevados.
Las soluciones de termoformado de CMS no se limitan únicamente al rendimiento de las máquinas, sino que ofrecen una serie de características adicionales diseñadas para optimizar cada fase del proceso de producción, aumentando la eficacia, el control y la calidad.
Aplicaciones en la nube
CMS ha integrado aplicaciones en la nube para que los técnicos puedan supervisar y gestionar los procesos de termoformado a distancia. Esto no sólo mejora la eficacia operativa, sino que también permite recopilar y analizar datos en tiempo real, lo que optimiza aún más el proceso de producción.
Herramientas de inteligencia artificial (IA)
CMS integra herramientas de inteligencia artificial para mejorar la precisión y eficiencia de las máquinas. Los algoritmos de IA analizan los datos recogidos durante el proceso de termoformado, identificando cualquier ineficiencia y sugiriendo posibles mejoras. Esto reduce los residuos, optimiza el uso de materiales y aumenta la calidad del producto final.
Machine learning y data collection
Gracias al uso de algoritmos de Machine Learning, CMS es capaz de optimizar continuamente los procesos de termoformado. Los datos recogidos de las máquinas en las distintas ubicaciones se analizan para identificar patrones y tendencias, lo que permite predecir y prevenir posibles problemas antes de que se produzcan. Este enfoque basado en datos garantiza una mayor fiabilidad y una reducción de los tiempos de inactividad de las máquinas.
CMS se posiciona como un socio tecnológico fiable para las empresas que buscan soluciones avanzadas en el campo del termoformado.
Gracia a máquinas de alta precisión, software especializado y herramientas de vanguardia CMS ofrece un paquete completo que garantiza flexibilidad, rapidez y calidad en el proceso de producción.